¿Alguna vez te preguntaste acerca de la relación entre la educación sexual y la Biblia?
¿Es posible leer la biblia desde las herramientas que nos brinda la ESI?
Sumate a la masterclass gratuita
¿Se puede leer la biblia con la lupa de la ESI?

Con esta masterclass lograrás
- Te llevarás 2 herramientas bíblico-pedagógicas para trabajar la ESI en el aula
- Enriquecer tus conocimientos bíblicos desde la perspectiva de género
A quién está dirigido
- Docentes y personal directivo de nivel inicial, primario, medio y universitario
- Estudiantes avanzados de tecnicaturas, licenciaturas y profesorados
- Psicopedagogxs, psicólogxs, trabajadorxs sociales, educadorxs y profesionales vinculados a la educación y prevención de la violencia
- Público en general, personas que trabajen con niñxs y adolescentes
Temario
- Aproximaciones pedagógicas de la ESI
- Mirada bíblica desde la equidad de géner
Modalidad
- 1 encuentro virtual de 1hs
Fecha
- 17 de abril, 18 hs
- Duración: 1 hora
Disertantes

Delia Ragananni
Pastora de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (1998) , docente de Educación Primaria (1976) y Técnica en Conducción Educativa, con especializaciones en Organización Técnico- Pedagógica, Evaluación Institucional y Tecnología educativa. Desde el año 2004. Desarrolla su vocación como docente y pastora en el Instituto Evangélico Americano y el Instituto Evangélico de Educación Superior (IEA-IEES), en el cual se desempeño como Profesora de Teología en ambas carreras del IEES (Profesorado de Educación Primaria y Profesorado de Educación Inicial. También y desde el 2013 es la Pastora titular de la Congregación San Juan Evangelista de la IELU en José. C. Paz (Provincia de Buenos Aires).

Ana María Surdá
Magister Scientiae en Metodología de Investigación científica y tecnológica (UNER); Diplomada superior en Enseñanza de las Ciencias (FLACSO; Especializada en Métodos Cualitativos para la investigación Social Contemporánea (IDES); Profesora en Ciencias de la Educación ISFNº21 (Moreno); Profesora de Educación Preescolar (I.J.C.Paz). Formación de Postgrado Internacional en escritura creativa (FLACSO); Autora de los libros: Lectura Grupal de la Novela Institucional. Un trabajo con Equipos directivos (2012) y el Derecho a la Educación Científica: chicos que se atreven a preguntar docentes que se abstienen de responder (2018). Expositora en Congresos Nacionales e internacionales. Directora de la REvita Identidad del IEA-IEES (1993-2016). Docente del IEES de José C. Paz, desde 1988, Directora pedagógica del IEA-IEES de J.C.Paz desde 1993 y actualmente Coordinadora pedagógica General de las Obras Educativas de la Iglesia Evangélica Luterana Unida.
Tu suscripción no pudo realizarse, por favor vuelve a intentarlo
Gracias por haberte registrado a la Masterclass, nos vemos pronto!
ORGANIZAN


